Directorio FCA-UP
Eduardo Flores Castro - Rector
Eldis Barnes Molinar - Decano
Simón Vásquez - Vicedecano
Betzaida Jaén - Secretaria Administrativa, Campus
Arnoldo Candanedo - Secretario Administrativo, Chiriquí
Reinaldo De Armas - Director de Investigación y Postgrado
Departamentos - Directores
Julia Hayer - Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario
Ricardo Peraza - Gastronomía
José C. Ureta - Protección Vegetal
Norberto Pitti - Fitotecnia
Alexis Samudio - Suelos y Agua
Rodrigo Cambra - Desarrollo Agropecuario
Efraín Staff - Zootecnia
Escuelas - Directores
Javier Almillátegui - Ciencias Agrícolas
Ana Gálvez - Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario
Alex Solís - Ciencias Pecuarias
Enrique Sánchez Galán - Desarrollo Agropecuario
Minierva Arrocha - Gastronomía
José Pineda - Ingeniería Agrícola
Depatarmentos - Coordinadores
Luis C. Salazar - Protección Vegetal
Ana Rodríguez - Fitotécnica
Dimas Arcia - Suelos y Agua
Raynah Burke -. Desarrollo Agropecuario
Edgar Polo - Zootecnia
Escuelas - Coordinadores
Fernando Gálvez - Ciencias Agrícola
Lourdes Rubatino - Ingeniería Agrícola
Héctor Cedeño - Ciencias Pecuarias
Zulay Suira - Desarrollo Agropecuario
Zoila Quijada - Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario
Centros de Investigación
Adriano Saucedo - Director del Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Chiriquí - CEIACHI
Euribiades Chang - Director del Centro de Enseñanza e Investigación Agropecuaria de Panamá Este – CEIAPE
Reggie Guerra - Director del Centro de Investigación de Biotecnología Agropecuaria - CIBA
José Saldaña - Administrador del Centro de Extensión Experimental La Porcelana, Chepo.
ELDIS C. BARNES MOLINAR
DECANO

Profesor Titular 50% en el Área de Economía Agraria. Universidad de Panamá, FCA.
2016-2026 - Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Panamá.
2006-2016. Vicerrector de Asuntos Estudiantiles. Universidad de Panamá.
1997-2006. Fundador y Primer Director Electo del Centro Regional de Bocas del Toro.
1995-1997. Coordinador de la Extensión Universitaria de Bocas del Toro.
1993. Consultor Agrícola de la Empresa Dames y Moore, estudio de la Fauna, Flora y Suelo del Área del Canal.
1992-1995. Director del Centro de Estudios e Investigaciones Agropecuarias de Tocumen(CEIAT).
1992-1996. Consultor Agrícola de la Empresa Agro Proyect.
1990-1997. Asesor Administrativo del Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
1988-1992. Director de la Universidad Popular de Darién.
1986. Especialista en Docencia Superior. Universidad de Panamá.
1986-1988. Planificador Académico. Dirección de Planificación Universitaria.
1984. Magíster Scientiae, Economía Agrícola. Escuela Superior de Agricultura “Luiz de Queiróz. São Paulo, Brasil.
Desde 1980. Profesor de Agronomía. Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias.
1979. Ingeniero Agrónomo. Universidad de Panamá.
1978-1979. Profesor de Agronomía. I.P.T. Santa Rosa, Coclé.
1976-1978. Ayudante Estudiantil. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Panamá.
MGTER. SIMÓN VÁSQUEZ W.
VICEDECANO
Profesor Titular en el Área de Biotecnología Vegetal. Universidad de Panamá, FCA.
Desde 2015. Suplente del Dr. Juan M. Osorio en el Patronato de la Feria Internacional de David.
Desde 2011. Director de Investigación y Postgrado.
2009. Especialista en Docencia Superior. Universidad de Panamá.
2006-2009. Administrador del Centro de Enseñanza e Investigaciones Agropecuarias de Chiriquí (CEIACHI).
Desde 2006. Presidente de la Comisión de Feria de San José de David de la FCA.
2003-2006. Coordinador de Investigación. Universidad de Panamá, FCA.
Desde 2002. Coordinador General de los Laboratorios de Biotecnología Vegetal (Unidades de Cultivo de Tejidos y Biología Molecular) del Centro de Investigaciones en Biotecnología Agropecuaria.
1999-2001. Fundador, gestor y responsable del establecimiento del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá. Proyecto Financiado por el Programa de Apoyo Comunitario de la Embajada del Japón en Panamá.
1998. Magíster Scientiae en Agricultura Tropical Sostenible con Énfasis en Biotecnología. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Costa Rica.
1997-1998. Asistente de Investigación. Laboratorio de Biología Molecular. Unidad de Biotecnología. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica.
1985. Licenciatura en Ingeniería Agronómica con Especialidad en Fitotécnia. Universidad de Panamá.
Desde 1993. Coordinador Nacional del Programa de Investigación de Raíces y Tubérculos de la FCA.
Desde 1986. Profesor de la Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarias.
1984-1985. Ayudante estudiantil. Departamento de Fitotécnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias.