EDUCACIÓN PARA UN MEJOR FUTURO DEL MEDIO AMBIENTE, DEL SECTOR AGROPECUARIO, LA GASTRONOMÍA Y LA FAMILIA
La Facultad de Ciencias Agropecuarias, desde su creación en 1958, mantiene una trayectoria académica, donde se destaca la relación responsable y respetuosa entre el Sector Agropecuario y la Universidad de Panamá, producto de ello, han egresado más de 2mil profesionales como técnicos universitarios, ingenieros agrónomos, ingenieros forestales, educadoras en Ciencias de la Familia y del Desarrollo Comunitario, licenciados en Gastronomía y magíster en Ciencias. Cientos de investigaciones han derivado en tecnologías para aumentar la productividad de los cultivos y animales de interés económico, desarrollando numerosas variedades de arroz y maíz, que representan un porcentaje significativo del hectareaje que se siembra actualmente en Panamá. Una interminable lista de logros y aportes han transformado y modernizado nuestro Sector Agropecuario.
La globalización, el cambio climático, la biotecnología, el creciente interés en los biocombustibles y los numerosos escenarios económicos que surgen de la crisis financiera internacional, presentan un panorama para el ámbito agropecuario que no se había visto en muchos años.
Hoy nos enfrentamos a una crisis alimentaria que demanda de nuestros investigadores y profesionales egresados iniciativas tecnológicas modernas, actitud humanística, ética inquebrantable, un profundo respeto al medio ambiente y sobre todo, vocación de servicio en pro del Sector Agropecuario, la Gastronomía y la Familia Panameña.
Esta Unidad Académica, generadora de conocimiento innovador, a través de la docencia, la investigación, la extensión, el compromiso social y ambiental, la producción y el servicio, brinda educación superior de alta calidad, lo que ha hecho posible el reconocimiento internacional en el marco del proceso de acreditación regional de la carrera de ingeniero zootecnista.
Nuestro compromiso es impulsar y cultivar una Facultad de Ciencias Agropecuarias donde todos tengan participación, donde impere el consenso y el diálogo, con un clima de tolerancia para que el trabajo sea el resultado del esfuerzo y concurso de todos, en beneficio del Sector Agropecuario, el Sector de la Gastronomía, en pro de la Seguridad y la Soberanía alimentaria del país y el bienestar integral de la Familia Panameña.
- Formar un profesional integral crítico, reflexivo y analítico, capaz de integrar valores morales, académicos y culturales.
- Realizar investigaciones en las Ciencias Agropecuarias, la Gastronomía y las Ciencias de la Familia aplicadas como complemento de la enseñanza y con miras a la búsqueda de soluciones prácticas a los problemas de nuestro país.
- Brindar al productor agropecuario información de nuevas tecnologías tecnologías que le permitan un mejor aprovechamiento y beneficios de los recursos.
- Promover y apoyar la actualización permanente del personal docente; así como la asistencia a congresos y eventos nacionales e internacionales.
La actual administración de la FCA está basada en la transparencia, ética y valores; cumple con su compromiso de convertir a la Facultad de Ciencias Agropecuarias en protagonista esencial e imprescindible en los debates nacionales y regionales sobre la educación agrícola, así como la participación activa y efectiva en la política agropecuaria que desarrolla el Estado panameño.